Rosa Navarro Durán sobre la modernidad del mensaje teresiano
Interviene
Rosa NAVARRO DURÁN, Universitat de Barcelona
Rosa Navarro Durán es filóloga y profesora emérita de la Universitat de Barcelona donde ejerció la docencia hasta el año 2018 como catedrática de Literatura Española. Es especialista en Literatura Española de la Edad de Oro y adaptadora de textos clásicos para niños y estudiantes. Es autora de numerosísimos artículos sobre cuestiones textuales relacionadas con obras del Siglo de Oro. Entre sus ediciones de texto destacan el Diálogo de Mercurio y Carón de Alfonso de Valdés (1999), Las Novelas Ejemplares de Miguel de Cervantes (1995), La vida de Lazarillo de Tormes de Alfonso de Valdés (2016), y los cinco volúmenes de Novela Picaresca (Biblioteca Castro, 2004-2010). Es también autora de ensayos como Cervantes (1993), La mirada al texto (1995), ¿Por qué hay que leer a los clásicos? (1996), Alfonso de Valdés, autor del Lazarillo de Tormes (2003), Pícaros, ninfas y rufianes (2012), La Lozana Andaluza, un retrato en clave (2018) y María de Zayas y otros heterónimos de Castillo Solórzano (2019). En 2015 fue comisaria de la exposición Teresa de Jesús, la prueba de mi verdad, organizada por Acción Cultural Española y la Biblioteca Nacional de España, con motivo de la conmemoración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús. Ha sido jurado del Premio Príncipe de Asturias de las Letras, del Premio Princesa de Asturias de las Letras y del Premio Miguel de Cervantes. En 2019 su obra Secretos a voces obtuvo el Premio Internacional de Ensayo Jovellanos en su XXV edición.